ECONOMIA
18.08.2016 10:36
EL PESO RECUPERA TERRENO FRENTE AL DÓLAR: SE VENDE EN 18.43 PESOS EN BANCOS

El peso avanza frente al dólar un día después de que se publicaran las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), donde se mostró una división entre sus miembros sobre una eventual alza de la tasa clave en el corto plazo.
En ventanillas, el billete verde se vende en 18.43 pesos por unidad, cinco centavos menos que al cierre previo, y a la compra se ubica en 17.68 pesos, de acuerdo con datos de Banamex.
Al mayoreo, la divida estadounidense se vende en 18.0930 pesos, lo que representa para la moneda mexicana un avance de 0.34%, según cifras el Banco de México y Banamex.
"Para los participantes del mercado las minutas de política monetaria de la Reserva Federal reflejaron que es poco probable un incremento a la tasa de referencia en septiembre (...) Como consecuencia a la interpretación acomodaticia de las minutas, la mayoría de los principales cruces vuelven a mostrar ganancias frente al dólar", consideró la directora de análisis económico financiero de Banco Base, Gabriela Siller, en un reporte matutino.
Agregó que las apreciaciones en el mercado cambiario también se deben a que los precios del petróleo muestran un avance por sexta jornada consecutiva.
"Hacia el cierre de la semana, existen pocos indicadores económicos relevantes que afecten a la cotización del peso, por lo cual la paridad peso-dólar se moverá en base al desempeño de otros mercados como el de capitales y materias primas", estimó.
Bolsa mexicana
La Bolsa Mexicana de Valores baja por tercera sesión consecutiva al extender una toma de ganancias tras tocar esta semana un nuevo máximo nivel histórico.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las empresas con más liquidez dentro de la plaza, pierde 0.25% y se coloca en 48,143.69 puntos a las 8:39 horas.
Recomendamos: Opinión: La Bolsa Mexicana de Valores, ¿repetirá el patrón de 1992-1994?
Wall Street
La Bolsa de Nueva York opera con pocos cambios, un día después de que las minutas de la Fed mostraron que los miembros del banco central estaban divididos sobre subir la tasas de interés de referencia en el corto plazo, reportó Reuters.
El índice industrial Dow Jones avanza 0.03% y se coloca en 18,579.14 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq avanza 0.01% a 5,229.04 unidades y el Standard & Poor’s 500 crece 0.03% para ubicarse en 2,182.77 puntos, de acuerdo con datos de CNNMoney a las 8:38 horas.
Los petroprecios cotizan en máximos
El petróleo se negocia en máximos en seis semanas, mientras los mayores productores mundiales se preparan para discutir un congelamiento de la producción en los niveles actuales.
El referencial Brent ha ganado 20% desde un mínimo de inicios de agosto por las noticias de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros exportadores clave podrían retomar discusiones sobre un congelamiento de la producción cuando se reúnan en Argelia el próximo mes, de acuerdo con Reuters.
El Brent avanza 0.64% a 50.17 dólares por barril (dpb), mientras que el referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) sube 1.41% a 47.45 dpb, según cifras de Bloomberg a las 8:42 horas.
Recomendamos: México arrancia su programa de coberturas petroleras