EL DÓLAR ROZA LOS 20 PESOS EN VENTANILLAS BANCARIAS
19.09.2016 10:53
EL DÓLAR ROZA LOS 20 PESOS EN VENTANILLAS BANCARIAS
El peso retrocede a mínimos históricos intradía frente al dólar este lunes, con inversionistas a la espera del anuncio de política monetaria que hará a media semana la Reserva Federal de Estados Unidos, y en medio del nerviosismo por un eventual triunfo de Donald Trump.
En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 19.95 pesos, 38 centavos más que el cierre previo, de acuerdo con datos de Banamex.
A la compra, la moneda de Estados Unidos se ubica en 19.20 pesos.
Al mayoreo, el dólar se ubica en 19.6540 pesos, lo que representa para el peso un retroceso de 2.08% respecto al cierre del jueves, según cifras de Banamex y del Banco de México.
"Las condiciones en el mercado de cambios se mantienen sin cambios. Así, la fuerte volatilidad en el tipo de cambio se da en un entorno de depreciación de monedas emergentes afectado por el tema de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y la incertidumbre sobre la decisión que tomará la Fed en su próxima reunión de política monetaria de este miércoles 21 de septiembre, en donde la probabilidad de una subida en la tasa por parte de la Fed se mantiene baja", expuso Santander México en un reporte.
Recomendamos: Hacienda pone al límite la recaudación tributaria
Wall Street
Las acciones suben en la Bolsa de Nueva York en medio de una recuperación de los precios del petróleo y expectativas de que la Reserva Federal mantenga estable su tasa de interés de referencia en su reunión de esta semana, reportó Reuters.
El Dow Jones avanza 0.59% a 18,230.39 unidades, el Nasdaq crece 0.55% a 5,273.63 puntos y el Standard & Poor’s sube 0.53% a 2,150.37 unidades, de acuerdo con datos de CNNMoney a las 8:54 horas.
Bolsa mexicana
La plaza gana en línea con Wall Street, mientras inversionistas esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su tasa clave en su reunión de política monetaria y con los precios del petróleo avanzando.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 0.03% y se coloca en 45,932.99 unidades a las 8:46 horas.
Recomendamos: Hay riesgos en México de que el peso débil afecte precios: Banxico
Petróleo
El hidrocarburo se recupera de mínimos de varias semanas luego de que Venezuela informó que los productores dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están cerca de alcanzar un acuerdo para estabilizar al mercado y al tiempo que enfrentamientos en Libia interrumpían los esfuerzos por elevar las exportaciones de petróleo.
El estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanza 1.19% para cotizarse en 43.54 dólares por barril (dpb), mientras que el referencial británico Brent sube 0.83% y se vende en 46.15 dpb, de acuerdo con datos de Bloomberg a las 8:57 horas.
"Creemos que hay una gran ventana de oportunidad para un congelamiento (de la producción)", dijo Deshpande Abhishek, analista de Natixis a Reuters.
"No sólo ayudará a equilibrar a los mercados, sino que también es beneficioso para la OPEP y Rusia, ya que es improbable que Irán aumente la producción en los próximos 6 a 12 meses", agregó.
Las exportaciones de petroleo del tercer productor de la OPEP, Irán, treparon 15% en agosto respecto al mes pasado a más de 2 millones de barriles por día, según una fuente con conocimiento de su programa de carga de buques a la agencia británica.